COPA AMÉRICA (I): APERTURA DE LOS GRUPOS A Y B

by

Arrancó el certamen continental en Estados Unidos con 16 selecciones participantes, retomando la idea de que se involucren las dos confederaciones que conviven en este lado del planeta. Un resultado inesperado y otros tres que podrían más o menos presupuestarse en función de los momentos que atraviesan los equipos.

GRUPO A

La selección de Argentina se encargó de inaugurar el certamen en conjunto con la de Canadá, selección que cuenta con una de las mejores generaciones de su historia. El partido arrancó con brío y llegadas en ambas porterías, con los norteamericanos asumiendo el desafío de enfrentar al campeón del mundo con plena convicción. Hacia la mitad del tiempo corrido, los de la hoja de maple, encabezados por Davies y Eustaquio tuvieron un par de llegadas con cierto peligro, en tanto la albiceleste arribaba al área con frecuencia y con esa sensación de que en cualquier momento podría anotar. No sucedió en el primer medio que acabó sin anotaciones, no obstante las oportunidades generadas al final por Messi y Álvarez.

Fue el propio Álvarez quien al inicio de la segunda mitad puso orden y mandó al frente al cuadro sudamericano con disparo a boca de jarro y a partir de ahí, la sensación de peligro creció por conducto del mismo jugador del City y de Di María. La respuesta de los canadienses era cada vez más esporádica, si bien estuvieron cerca con un cabezazo que pasó ligeramente por arriba del larguero. En los quince minutos finales solo parecía cuestión de tiempo para que cayera el segundo tanto de los argentinos, en tanto sus adversarios dejaron de llegar y se notaban rebasados: así fue gracias al preciso servicio de Messi para el ingresado Lautaro, quien concluyó la obra para asegurar el partido con el segundo tanto al 88’. Buen esfuerzo canadiense ante el campeón mundial y americano.

En un partido que se antojaba equilibrado, Chile enfrentó a Perú en el debut de ambos equipos dentro del torneo. Empezó La Roja con mayor control de la pelota pero fue hasta pasado el cuarto de hora cuando tuvo la primera gran oportunidad que Alexis la dejó ir prácticamente solo frente al marco y minutos después remató con fuerza pero la pelota se fue por arriba. Dominaban los chilenos y merodeaban el área pero sin generar peligro extremo, en tanto que los peruanos generaron su opción hacia el final de la primera parte en pelota parada con un cabezazo que terminó por controlar el arquero Bravo. No hubo mucho más en los primeros 45 minutos.

El complementó inició plagado de faltas de ambos lados que interrumpían cualquier posibilidad de desarrollo más o menos fluido. La primera de relativo peligro fue para los peruanos, quienes mostraron de inicio un poco de más ambición para ir hacia adelante, incluso colocando dos puntas en ataque; respondieron los chilenos con un disparo que controló sin mucho problema Gallese y una vez más los dos equipos se neutralizaron y el juego se verificaba más en el medio campo que en zona de riesgo. Generaron alguna otra llegada los de la franja que terminó por controlar con algunos problemas el portero y poco más. El conjunto de Chile hizo muy poco en la segunda mitad y permitió que el cuadro del Perú lograra un cierto dominio, también infructuoso. Decepcionante, en general.

GRUPO B

Posicionadas en el cuarto y quinto lugar de la eliminatoria mundialista de CONMEBOL, las selecciones de Venezuela y Ecuador se enfrentaron para abrir las acciones del grupo B. El partido arrancó con cierto equilibrio y poco a poco los ecuatorianos iban inclinando la cancha hasta que se presentó la jugada que lo cambió todo: en un peligroso remate que rechazó el portero venezolano, Valencia intentó contrarrematar pero cometió una fuerte falta que, tras revisión del VAR, le valió la tarjeta roja apenas pasados lo veinte minutos de partido. A pesar de la desventaja numérica, los de amarillo se fueron al frente al 40’ gracias a un disparo de Sarmiento derivado de un rechace en pelota parada, justo la forma en la que podrían anotar dadas las circunstancias.

Para la segunda mitad, los venezolanos empezaron a dominar con mayor presencia en el área rival, por fin dándose cuenta que tenían un hombre más en el campo, a pesar de que los ecuatorianos se acercaron una vez más con relativo riesgo, pero tras una falla en la salida, Venezuela recuperó la pelota y Cádiz se encargó de disparar con buena colocación desde el centro del área para emparejar el score al 66’, abriendo la puerta para la voltereta, ahora no solo con la superioridad numérica, sino con el ánimo elevado. Solo pasaron diez minutos para que ocurriera: Bello aprovechó un rechace del arquero para empujar la pelota a las redes y darle el triunfo a la Vinotinto.

En Houston y con una tribuna favorable, la selección de México hizo su presentación frente a la de Jamaica que se encuentra en buen momento dentro de su camino hacia el Mundial del 2016, mientras que los verdes, ahora de negro, no viven buenas horas. Empezaron mejor los norteamericanos, arribando constantemente por el costado derecho, con un disparo que salvó el guardameta y alguna otra aproximación, aunque los Reggae Boys empezaron a nivelar el partido con base en la velocidad que caracteriza a estos hombres, los más veloces del planeta (y con mucho ritmo). Justo cuando el juego estaba de ida y vuelta, Edson, referente del cuadro mexicano, salió por lesión pero fue bien sustituido por Romo. Tuvieron los caribeños sus mejores momentos, hasta que ya en la recta final, el Tri retomó el control: no se movió el marcador.

Para la segunda parte, los jamaicanos lanzaron presión alta y pronto anotaron un tanto que se invalidó por fuera de lugar. A partir de ahí, nuevamente los mexicanos fueron imponiendo las condiciones necesarias para romper el cero, que finalmente consiguieron con un zurdazo de Arteaga al 69’ desde fuera del área, tras recibir inteligente servicio de Romo. Fue un golpe dura para el equipo de Jamaica que tardó en reponerse para intentar empatar, ya demasiado tarde y sin la peligrosidad demostrada en algunos lapsos de la primer mitad; por su parte, México no dejó de mantener presencia al frente y solo hacia el final pareció relajarse un poco de más. Al final, el triunfo terminó siendo justo en función del desempeño realizado a lo largo de los 90 minutos, aunque más sufrido de lo esperado.

Etiquetas: ,

Deja un comentario