EUROCOPA 2024 (II): LA APERTURA DE LOS GRUPOS C Y D

by

Mayor equilibrio entre los encuentros de los siguientes dos pelotones del certamen, si bien los tres claros favoritos al final consiguieron la victoria, tuvieron que trabajar de manera mucho más apretada que como preveían, mientras que en el otro encuentro se presentó el primer empate del torneo, no obstante que también se contaba con que uno de los dos equipos resultaría triunfador.

GRUPO C

Primero fue la selección de Dinamarca la que controló las acciones frente a una Eslovenia que se resguardaba para evitar cualquier riesgo mayor en su puerta, incluso mandando un peligroso mensaje en forma de disparo que pasó rozando el poste. Tras un par de aproximaciones, finalmente los daneses se pusieron adelante en el marcador al 16’ con puntilloso gol de Eriksen, ya recuperado de aquel susto mayúsculo hace tres años cuando se desplomó en el campo: acá recibió un creativo taconazo que a su vez venía de un potente saque de manos para concretar y abrir los brazos con una mezcla de agradecimiento y celebración. Siguió siendo la pieza clave de su equipo y cerca estuvo de anotar el segundo tanto.

Para la segunda mitad, los eslovenos fueron recomponiendo el camino y lanzaron el mensaje de que el empate era posible, a pesar de haber sido superados en funcionamiento: como si fuera un decreto, Sesko dejó una pelota en el palo y en el 77’ Janza tomó un rebote en tiro de esquina y desde fuera del área lanzó un disparo que fue ligeramente desviado para incrustarse en la portería y poner la igualada en el tanteador: a pesar del esfuerzo de los escandinavos, el partido se equilibraba en lo que al final se contabiliza. Trataron de reaccionar los de rojo para buscar ponerse otra vez adelante pero al parecer se quedaron sin ideas claras y ausentes de la motivación extra para estos momentos de frustración. Un punto por bando en el primer empate del torneo.

Con su etiqueta de ser una de las principales favoritas, la selección de Inglaterra y su brillante generación de jugadores se presentó ante la siempre aguerrida selección de Serbia, con todo y enfrentamientos de algunos aficionados de ambos cuadros en las calles, equivocando la forma de expresar la pasión futbolera: los tiempos que corren no están para trifulcas. Tras el silbatazo inicial, el equipo de la Rosa se lanzó a posesionarse de la pelota para tratar de establecer el guion desde el inicio; los balcánicos aguantaban y las acciones en portería tardaban en fluir: fue Bellingham el que rompió con el cerco y el cero, poco antes del cuarto de hora, con un lance de cabeza, justo para llegar al servicio de Saka, en el que logró anticipar al defensa para empujar la pelota a las redes. 

Respondieron los serbios con un disparo muy cerca después de un error en la defensa británica y el gran caminante, Walker, dejó un balón que solo se paseó por el área del adversario: no hubo mucho más en la primera mitad. Al regreso del descanso, el cuadro ahora de rojo parecía mentalizado en conseguir el empate, sobre todo al percatarse de que las diferencias en el desempeño no eran significativas. Se aproximaron contadas veces pero con peligro, sobre todo en un remate de Mladenovic a servicio de Vlahovic, quien hacia el final lanzó un buen obús que desvió Pickford; por el otro lado, Kane puso un cabezazo que no entró gracias a la milagrosa intervención de Rajkovic. Ya no se movió el marcador y los ingleses se llevaron tres sufridos puntos.

GRUPO D

El equipo de Países Bajos se presenta en el certamen como uno de los candidatos a convertirse en el caballo negro: una selección que ye merecería algún título del mundo y que de manera frecuente está ahí, levantando la mano ahora bajo las órdenes del histórico Koeman. Con esa etiqueta saltó al campo para enfrentar al cuadro de Polonia, un conjunto más ordenado que talentoso y que no iba a contar con su jugador estelar, entre otras ausencias. Sin complejo alguno, las Águilas se pusieron a tono con el rival, si bien los primeros avisos fueron de los de hoy de azul, vía Gakpo. Tras el envío de un mensaje anticipatorio, los de blanco se fueron al frente, pasado el cuarto de hora, con sólido cabezazo de Buksa a primer palo en tiro de esquina. 

La reacción fue inmediata de la Oranje y el arquero Szczesny empezó a ser fuertemente exigido hasta que después de avisos cada vez más evidentes, Gakpo logró el empate cerca de la media hora de juego, gracias a un sólido disparo que alcanzó a ser desviado por un defensor. El propio jugador del Liverpool estuvo cerca de darle la vuelta, después de un episodio de cierta contención por parte de ambos conjuntos, hacia el final de una disfrutable primera parte. Para el complemento, el portero de la Juventus empezó a ser otra vez muy solicitado casi desde el silbatazo pero los polacos no dejaban de intentarlo e incluso llegaron a inquietar la puerta de los neerlandeses, quienes después de retomar el control se fueron adelante en el marcador con gol del recién ingresado Weghorst, ya en la recta final. Los polacos todavía tuvieron un par de opciones para empatar pero terminaron cayendo, eso sí, de forma más que digna.

Francia, otro de los indudables favoritos, midió fuerzas contra Austria, ordenada selección que ha regresado a figurar en torneos internacionales. Antes de los diez minutos, el conjunto galo ya había generado una de alto peligro vía escapada de Mbappé que salvó el arquero Pentz, recostando sobre el primer poste; siguieron lanzando disparos varios jugadores franceses que parecían turnarse para probar suerte. Hacia el final de la primera parte, los austriacos, viendo que habían soportado el vendaval, se animaron un poco más al frente y por poco logran sorprender al cuadro bajo de Le Blue, aunque los que terminaron sorprendidos fueron ellos ante el desborde de Mbappé y el desafortunado autogol de Wöber.

El segundo medio inició con un lamentable choque de Griezmann contra la barda lateral, aunque pudo continuar en el partido, si bien la banca de los subcampeones del mundo puede cubrir con lujo casi cualquier posición. Una falla mano a mano de Mbappé y, a pesar de sus limitaciones al frente, los de rojo no cesaban de intentarlo: robaron una pelota y el pase al hueco resultó muy largo; en una segunda ocasión, un contragolpe acabó ahogado por la oportuna recuperación de la defensa. Y la parte complementaria terminó como inició, con un choque desafortunado, esta vez del propio Mbappé, quien salió del campo, para que después Giroud tuviera el segundo en la compensación pero abanicó dramáticamente. Un accidentado triunfo francés, pero que igual equivale a los tres necesarios puntos.

Etiquetas: ,

Deja un comentario